Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 1 | eiffeltextile.com

Que ver en Roma: Guía completa

Roma, la Ciudad Eterna, es un destino que fascina a todo aquel que lo visita. Sus calles rezuman historia, su gastronomía es inigualable y cada rincón esconde una postal digna de fotografiar. Si estás pensando en organizar un viaje a Roma, esta guía completa te ayudará a planificar cada detalle, desde el vuelo a Roma hasta las mejores experiencias en la capital italiana.

Mejor época para viajar a Roma

Aunque Roma es un destino espectacular durante todo el año, las mejores fechas para visitarla son primavera (abril a junio) y otoño (septiembre y octubre). Durante estos meses, las temperaturas son agradables y se evitan las grandes aglomeraciones del verano. En invierno, especialmente en enero y febrero, hay menos turistas y los precios de los vuelos y hoteles suelen ser más bajos, ideal si buscas un vuelo barato a Roma.

Primavera (abril a junio): Es la estación preferida por muchos viajeros. Las temperaturas oscilan entre los 15 y 25 grados, los días son más largos y los jardines y parques están en plena floración. Sin embargo, mayo suele ser el mes con mayor afluencia de turistas.

Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 2 | eiffeltextile.com

Verano (julio y agosto): El calor puede ser sofocante, con temperaturas que superan los 35 grados. Además, es la temporada alta, lo que implica mayor cantidad de turistas y precios más elevados. Sin embargo, si no te importa el calor, podrás disfrutar de eventos al aire libre y festivales veraniegos.

Otoño (septiembre y octubre): Es similar a la primavera en cuanto a clima, pero con menos turistas que en mayo. Además, es la temporada de la vendimia, ideal para los amantes del vino y la gastronomía italiana.

Invierno (noviembre a marzo): Es la temporada baja, exceptuando las fiestas navideñas. Las temperaturas pueden descender hasta los 5 grados, pero las colas para los principales monumentos son más cortas y se pueden encontrar ofertas interesantes en vuelo más hotel Roma. Además, Roma en Navidad tiene un encanto especial con sus luces y mercadillos.

Cómo llegar: Vuelo a Roma

Roma cuenta con dos aeropuertos principales: Fiumicino (Leonardo da Vinci) y Ciampino. Ambos están bien conectados con el centro de la ciudad.

Aeropuerto de Fiumicino (Leonardo da Vinci): Es el aeropuerto principal y el más grande de Roma. Desde aquí, puedes llegar al centro de la ciudad en:

  • Leonardo Express: Tren directo hasta la estación de Termini en 32 minutos (14 €).
  • Trenes regionales: Más económicos, con paradas intermedias (8 €).
  • Autobuses: Varias compañías conectan Fiumicino con Termini (aprox. 7 €).
  • Taxi: Tarifa fija de 50 € al centro de Roma.
Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 3 | eiffeltextile.com

Aeropuerto de Ciampino: Más pequeño y utilizado principalmente por aerolíneas de bajo coste. Las opciones de transporte al centro son:

  • Autobuses Terravision: Directos a Termini (aprox. 6 €).
  • Autobús y tren: Autobús hasta la estación de Ciampino y luego tren a Termini (aprox. 3 € en total).
  • Taxi: Tarifa fija de 31 € al centro de Roma.

Desde España, hay múltiples conexiones diarias con vuelos directos operados por aerolíneas como Iberia, Vueling, Ryanair y Alitalia. Los trayectos más frecuentes son:

  • Barcelona Roma vuelo: Operado por aerolíneas como Vueling, Ryanair e Iberia.
  • Vuelo a Roma desde Valencia: También cubierto por aerolíneas de bajo coste.
  • Madrid - Roma: Varias frecuencias diarias con aerolíneas tradicionales y low-cost.

Para encontrar el mejor precio, busca con antelación y valora las opciones de vuelo barato a Roma. Además, puedes ahorrar reservando un paquete de vuelo más hotel Roma en webs especializadas.

Dónde alojarse en Roma

El alojamiento en Roma es variado y se adapta a todos los bolsillos. Algunas de las mejores zonas para hospedarse son:

  • Centro histórico: Ideal para moverse a pie y tener los principales monumentos a pocos pasos. Es perfecto si quieres estar cerca de lugares como la Fontana di Trevi, el Panteón y la Plaza Navona. Los precios suelen ser más elevados, pero la comodidad de estar en el corazón de Roma lo compensa.
  • Trastevere: Un barrio con encanto, lleno de restaurantes, bares y vida nocturna. Es conocido por sus calles empedradas y ambiente bohemio. Perfecto si buscas una experiencia más local y auténtica.
  • Termini: Es la zona alrededor de la estación central de trenes. Ofrece opciones de alojamiento económico y está bien conectada con el transporte público. Aunque no es la zona más pintoresca, es práctica si planeas hacer excursiones en tren, como de Roma a Florencia.
  • Vaticano y Prati: Cerca de la Ciudad del Vaticano, es una zona tranquila y elegante. Ideal si quieres visitar el Vaticano y también disfrutar de tiendas y restaurantes más sofisticados. Los precios son intermedios.
  • Monti: Un barrio de moda, con cafeterías modernas, boutiques y una mezcla de ambiente tradicional y contemporáneo. Está cerca del Coliseo y el Foro Romano, por lo que es una opción excelente para turistas que buscan una zona con personalidad.

Busca ofertas de vuelo más hotel Roma para optimizar tu presupuesto.

Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 4 | eiffeltextile.com

Que ver en Roma: Lugares imprescindibles

Roma es un museo al aire libre. Estos son algunos de los lugares que no puedes perderte:

  • Coliseo: Imprescindible, mejor con entrada anticipada para evitar colas.
  • Foro Romano y Palatino: El corazón de la antigua Roma.
  • Fontana di Trevi: Lanza una moneda y pide un deseo.
  • Plaza de España: Con su famosa escalinata y vistas espectaculares.
  • Panteón: Uno de los edificios mejor conservados de la antigüedad.
  • Ciudad del Vaticano: Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
  • Castillo Sant'Angelo: Fortaleza con vistas impresionantes.
  • Piazza Navona: Plaza barroca rodeada de cafeterías.
  • Barrio de Trastevere: Calles pintorescas y ambiente local.
  • Villa Borghese: Parque y galería de arte.

Excursiones desde Roma

Un viaje a Roma también puede incluir escapadas a otras ciudades cercanas. La más popular es de Roma a Florencia. El trayecto en tren de alta velocidad dura menos de dos horas. En Florencia podrás admirar el Duomo, la Galería Uffizi y el Ponte Vecchio.

Otros destinos cercanos interesantes son:

  • Nápoles: Conocida por su intensa vida urbana y por ser la cuna de la pizza. Desde Nápoles, también puedes visitar las ruinas de Pompeya y el monte Vesubio.
  • Pompeya: Impresionante yacimiento arqueológico sepultado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
  • Tívoli: A tan solo 30 km de Roma, famosa por sus impresionantes villas: Villa Adriana, declarada Patrimonio de la Humanidad, y Villa d'Este, con sus espectaculares fuentes y jardines.
  • Orvieto: Hermosa ciudad medieval en la región de Umbría, conocida por su catedral gótica y su vino blanco.
  • Castelli Romani: Conjunto de encantadores pueblos en las colinas al sur de Roma, conocidos por su gastronomía y sus vinos. Destacan Frascati y Castel Gandolfo, residencia de verano del Papa.

Cada una de estas excursiones puede hacerse en un día, gracias a las excelentes conexiones ferroviarias y de autobuses.

Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 5 | eiffeltextile.com

Gastronomía romana: Qué comer en Roma

Roma es el paraíso para los amantes de la gastronomía. La cocina romana es sencilla pero sabrosa, basada en ingredientes frescos y recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Estos son algunos platos que debes probar:

  • Carbonara: Auténtica, sin nata, con huevo, guanciale (papada de cerdo) y queso pecorino romano. Es uno de los platos de pasta más icónicos de Roma.
  • Amatriciana: Salsa a base de tomate, guanciale y queso pecorino. Normalmente acompaña a los bucatini, un tipo de pasta similar a los espaguetis pero con un agujero en el centro.
  • Cacio e pepe: Pasta con una salsa elaborada con queso pecorino y pimienta negra. Simple pero deliciosa, es uno de los pilares de la cocina romana.
  • Gricia: Considerada la precursora de la amatriciana, esta pasta se prepara solo con guanciale, pecorino y pimienta, sin tomate.
  • Supplì: Croquetas de arroz rellenas de ragú y mozzarella, que se fríen hasta quedar crujientes. Son un aperitivo clásico en las pizzerías y bares romanos.
  • Carciofi alla romana: Alcachofas cocinadas con ajo, perejil y menta. Típico plato primaveral que destaca por su sencillez y sabor.
  • Carciofi alla giudia: Alcachofas fritas al estilo judío, crujientes por fuera y tiernas por dentro. Muy populares en el barrio judío de Roma.
  • Abbacchio al forno: Cordero asado con hierbas aromáticas, ajo y patatas. Es una receta tradicional especialmente popular en Pascua.
  • Trapizzino: Una fusión moderna de la tradición y la comida callejera romana. Es un triángulo de masa de pizza relleno de guisos tradicionales como pollo a la cazadora o albóndigas.
  • Gelato: Helado artesanal, perfecto en cualquier época del año. En Roma hay heladerías legendarias como Giolitti o La Romana.

Postres y Dulces:

  • Tiramisú: Aunque es originario del norte de Italia, en Roma encontrarás versiones deliciosas.
  • Maritozzo: Bollo dulce relleno de nata montada, típico del desayuno romano.

Bebidas:

  • Vino de los Castelli Romani: Producción vinícola de las colinas cercanas a Roma. Destacan el Frascati y el Marino.
  • Aperol Spritz: Aunque más típico del norte, es común disfrutarlo en terrazas romanas como aperitivo.
  • Caffè: El café en Roma es un ritual. Pide un espresso en la barra como un auténtico romano.

Conexiones de Roma con otras ciudades

Roma está excelentemente conectada con otras ciudades italianas y europeas, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar más allá de la Ciudad Eterna.

Trenes:

  • Roma a Florencia: Los trenes de alta velocidad Frecciarossa y Italo cubren esta ruta en aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Hay frecuencias cada media hora, lo que hace que sea muy cómodo planificar una visita de ida y vuelta en el día.
Que ver en Roma: Guía completa - Imagen 6 | eiffeltextile.com
  • Roma a Venecia: La conexión en tren de alta velocidad también es excelente. El trayecto dura alrededor de 3 horas y 45 minutos. Es recomendable reservar los billetes con antelación para obtener mejores precios.
  • Roma a Nápoles: En tan solo 1 hora y 10 minutos puedes estar en el corazón de Nápoles. Desde aquí, también puedes visitar Pompeya y la Costa Amalfitana.
  • Roma a Milán: Aproximadamente 3 horas en tren de alta velocidad. Milán es ideal para una escapada de compras o para disfrutar de su impresionante catedral y la última cena de Leonardo da Vinci.
  • Roma a Pisa: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos en tren. Perfecto para una escapada y ver la famosa Torre Inclinada.

Autobuses:
Los autobuses de larga distancia son más económicos que los trenes, aunque suelen tardar más. Empresas como FlixBus y Marino ofrecen conexiones desde Roma a ciudades como Bolonia, Turín, y ciudades del sur de Italia.

Vuelos internos:
Si prefieres ahorrar tiempo en trayectos largos, Roma está bien conectada con vuelos domésticos a casi todas las grandes ciudades italianas, como Palermo, Catania, Cagliari y Bari. Las aerolíneas como ITA Airways, Ryanair y EasyJet operan estos trayectos.

Conexiones internacionales:
El Aeropuerto de Fiumicino es uno de los más transitados de Europa y ofrece vuelos diarios a las principales capitales europeas, así como conexiones intercontinentales con América, Asia y África. Es un excelente punto de partida si estás pensando en ampliar tu viaje más allá de Italia.

Conclusión

Viajar a Roma es una experiencia que deja huella. Desde encontrar el mejor vuelo a Roma hasta planificar Roma en 3 días, cada detalle cuenta para disfrutar al máximo. Tanto si buscas un vuelo barato a Roma, como un paquete de vuelo más hotel Roma, la clave está en la planificación y en dejarte llevar por la magia de la Ciudad Eterna. ¡Buen viaje!

Regresar al blog